FOLCLOR

 LA PALABRA FOLCLOR, TIENE ORIGEN INGLES, YA QUE FUE CREADA POR EL ARQUEÓLOGO WILLIAM JOHN THOMS, Y DERIVA DE FOLK (PUEBLO, GENTE, RAZA) Y LORE (SABER, CIENCIA, ESTUDIO). PERO EN COLOMBIA USAMOS LA PALABRA FOLCLOR.

FOLCLOR:  CONJUNTO DE TRADICIONES HEREDADAS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, TÍPICAS, EMPÍRICAS Y VIVAS. 

LAS TÍPICAS HACEN REFERENCIA A LO TRADICIONAL, LAS EMPÍRICAS HACEN REFERENCIA A LA EXPERIENCIA Y A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS  Y LAS VIVAS HACE REFERENCIA A QUE AUN SE MANTIENEN.


EL COLOMBIANO QUE SE DEDICO A ESTUDIAR EL FOLCLOR.

 GUILLERMO ABADIA MORALES ESCRIBIÓ E HIZO EL COMPENDIO GENERAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO. LA DIVISIÓN REGIONAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO ESTA PROPUESTA DE LA SIGUIENTE MANERA:


1. REGIÓN ANDINA: LA REGIÓN ANDINA, ADOPTA O RECOGE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS; ANTIOQUIA, CUNDINAMARCA, TOLIMA, RISARALDA, QUINDIO, CALDAS, HUILA, SANTANDER, NORTE DE SANTANDER, BOYACA, CAUCA.

2. REGION LLANOS ORIENTALES/ORINOQUIA: LA REGIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES/ORINOQUIA, ADOPTA O RECOGE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS; META, ARAUCA, CASANARE, VICHADA, GUABIARE, GUAINIA, AMAZONAS, PUTUMAYO, CAQUETA.

3. REGIÓN PACIFICA: LA REGIÓN PACIFICA, ADOPTA O RECOGE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS; CHOCO, VALLE, NARIÑO, CAUCA. 

4. REGIÓN ATLÁNTICA: LA REGIÓN ATLÁNTICA, ADOPTA O RECOGE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS; GUAJIRA, BOLIVAR, ATLANTICO, MAGDALENA, SUCRE, CESAR, CORDOBA, MONTERIA.

5. REGIÓN INSULAR: LA REGIÓN INSULAR, ADOPTA O RECOGE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS; SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA.

Imagen relacionada

















Comentarios

Entradas populares de este blog