CLASIFICACIÓN DEL FOLCLOR
ÁRBOL TAXONÓMICO DEL FOLCLOR
ÁRBOL TAXONÓMICO DEL FOLCLOR
FOLCLOR COREOGRÁFICO: ACOGE TODA LA TRADICIÓN DE UN PUEBLO EN SU MODO DANCISTICO, ESTUDIANDO LAS DANZAS DE LA SIGUIENTE FORMA:
DANZAS SACRAS, RONDAS INFANTILES, PROFANAS, INDÍGENAS, DE SALÓN, VESTUARIO, JUEGO COREOGRÁFICO, PARAFERNALIA.
FOLCLOR DEMOSOFICO: ACOGE LOS ASPECTOS CULTURALES DE UN PUEBLO. CON TEMAS PRINCIPALES COMO (VIVIENDA, BROMATOLOGIA (ALIMENTOS), MITOS, LEYENDAS, MEDICINAS, SUPERSTICIONES, VESTUARIO).
FOLCLOR MUSICAL: ACOGE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES PARA EJECUTAR UNA NARRACIÓN RÍTMICA. ESTÁ CONFORMADO POR - CANTOS Y TONADAS INDÍGENAS - DE INICIACIÓN, - DE CAMA O ARRULLO -FÚNEBRES - FERTILIDAD, ENTRE OTROS.
FOLCLOR LITERARIO: EL FOLCLOR LITERARIO SE COMPONE DE HABLA POPULAR: LÉXICO AUTÓCTONO, DERIVADO DE LAS VOCES ABORÍGENES. COPLERIO: CANTOS, GALERONES , BAMBAS, POEMAS, CORRIDOS, ETC. PARAMIOLOGIA: SON LOS REFRANES, DICHOS, COMPARACIONES, EXAGERACIONES, ADIVINANZAS, ETC. NARRACIONES: SON LOS CUENTOS, MITOS, FÁBULAS, LEYENDAS, NOVELAS, ETC.
DANZAS INDÍGENAS - ESTÁN PRESENTES EN TODA COLOMBIA
DANZAS MULATAS - ESTÁN PRESENTES EN EL PACIFICO, ATLÁNTICO E INSULAR.
DANZAS MESTIZAS - ESTÁN PRESENTES EN LA REGIÓN ANDINA, Y LLANOS.
DANZAS SEGÚN EL TIPO DE AGRUPACIÓN Y DIRECCIÓN
INDIVIDUALES LINEALES ALTAS
PAREJA CIRCULARES MEDIAS
GRUPALES MIXTAS BAJAS
REGUERO
SEGÚN EL CARÁCTER DE LA DANZA
AMOROSA, LABOREO, RELIGIOSAS, PROFANAS, DE INICIACIÓN, FERTILIDAD, GUERRA, LIBACIÓN, CARNAVAL, ZOOMORFAS, NUPCIALES,NACIMIENTO, FÚNEBRES, ETC.
¿QUÉ ES LIBACIÓN?
ES UN RITMO PAGANO QUE CONSISTE EN REGAR UN LIQUIDO EN ESPECIFICO SOBRE EL SUELO, FUEGO O VICTIMA, DESPUÉS DE PROBADO.
PLANIMETRIA
LA PLANIMETRIA DE LAS DANZAS CONSISTE EN CÓMO LA COREOGRAFÍA SE REPRESENTA EN EL PLANO. COMO UNA DANZA RITUAL AL REDEDOR DE UN OBJETO PODEMOS DECIR QUE ES UNA PLANIMETRIA CIRCULAR.
ESTEREOMETRIA
ES EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS DE LOS BAILARINES Y TODO LO QUE TIENE QUE VER CON ELLO.
COREOGRAFÍA
ES LA ESTRUCTURA DE LA DANZAS O CUERPO DE LA DANZA. RECOGE LA PLANIMETRIA Y ESTERIOMETRIA.
PARAFERNALIA
SON TODAS LAS COSAS QUE USAMOS A PARTE DEL VESTUARIO PARA EJECUTAR LA DANZA.
ESCENOGRAFIA
SON COSAS DIFERENTES A LA PARAFERNALIA ES LO QUE SE USA PARA ENRIQUECER EL ESCENARIO.
Comentarios
Publicar un comentario